Por una salida Yin de la crisis de coronavirus.

May 18, 2020 by gerencia Category: Artículo, Información 0 comments
En un mundo yang necesitamos propuestas yin para llegar al equilibrio. La energía yang está orientada a la ejecución y obtención de resultados mientras que la energía yin es más creativa y orientada al cuidado. La magia se produce cuando ambas energías se encuentran en equilibrio. Para complementar las propuestas yang que se están realizando para la recuperación de la crisis del Covid-19, proponemos una visión yin que las nutra y les ayude a equilibrarse.
Este es un espacio para reflexionar, informarnos y ayudarnos con el fin de que las personas y su bienestar sean el centro de la salida de la pandemia. Te invitamos a:
– Reflexionar, con nuestras propuestas.
– Aprender, en nuestros webinars.
– Pasar a la acción, con el apoyo de nuestra comunidad de práctica.

Reflexiones para empresas y organizaciones.

  • Los pilares fundamentales que comparten las empresas más evolucionadas o teal, son la autogestión, el propósito evolutivo y la plenitud de las personas. Compartimos las siguientes invitaciones dirigidas a empresas y organizaciones:
    • Revisar su propósito para que pueda ir más allá de la necesidad de supervivencia cortoplacista y se pueda optimizar la contribución social y ambiental (lo que retornará en mayor felicidad!)
    • Reflexionar sobre la conveniencia de poner en marcha formas de gestión avanzada basadas en la autogestión y en la plenitud del equipo, considerando los principios de la felicidad laboral.
    • Contribuir, en la medida de lo posible a la generación de empleo, de la máxima calidad posible, ya que este es uno de los factores que más contribuyen a nuestro bienestar tanto individual como colectivo.
    • Aprender, compartir y colaborar con otras organizaciones porque de esta situación solo podemos salir de forma conjunta.
    • Incluir en la medición del desempeño empresarial otros parámetros complementarios a los puramente económicos que permitan reflejar la verdadera situación del bienestar de las empresas.

    Más información en la página de El Buen vivir.

Leave a Comment!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.