El pasado 15 de junio tuvo lugar en elpuente, en Matadero Madrid, la Asamblea de SANNAS: un espacio de encuentro para debatir y compartir.
La Asamblea tuvo dos partes diferenciadas. Una primera, muy sencilla, de toma de decisiones, en la que llevamos a cabo las formalidades asociativas y nos pusimos al día sobre las actividades de SANNAS. Cada día somos más socios. Pero lo mejor de todo es que somos multisectoriales, transversales. Hemos demostrado que el Triple Balance no es exclusivo de empresas verdes o sociales, sino una forma de construir empresa. Cualquier empresa puede ser Triple Balance.
La segunda parte de la Asamblea supuso la conclusión de un proceso de trabajo que ha durado año y medio y que representa la identidad de SANNAS: la presentación de la herramienta de medición del Triple Balance.
Tras exponer la comparativa de herramientas que se ha llevado a cabo, se extrajeron conclusiones. Se percibe excesiva complejidad para pymes y micropymes y un cierto desequilibrio entre las tres dimensiones: económica, ecológica y social. Necesitamos herramientas que hagan sencilla la complejidad, que midan de forma escalable no sólo el interior de la empresa, sino el impacto del producto y servicio. Las herramientas de medición deben ser dinámicas, ayudarnos en la gestión de la empresa de forma continua. Además, es importante que estén consensuadas y que sean resultado de procesos participativos y colaborativos.
Se presentó la herramienta de medición de SANNAS. Se trata de una herramienta escalable, que ayuda a las empresas en la transición hacia el Triple Balance, independientemente de su tamaño y de su grado de desarrollo. En una primera fase, las empresas podrán medir su Triple Balance a través de 15 preguntas básicas, sencillas y prácticas. Se trata de 5 preguntas por cada dimensión: económica, ecológica y social. Las preguntas abarcan cinco perspectivas claves de todo negocio; tales como clientes, equipo, proveedores, espacio y entorno y sociedad. Por ejemplo, respecto a la perspectiva de sociedad, buscamos modelos de negocio que sean capaces de mostrar a la sociedad su rentabilidad, que estén enfocados en lograr una sociedad sostenible y que sitúen a las personas en el centro.
Al terminar, disfrutamos de una copa de vino, cortesía de vinos Patio y pudimos continuar compartiendo experiencias y favoreciendo sinergias.
Muchas gracias a todos los asistentes por participar y probar la herramienta. Si queréis saber más, no dudéis en contactarnos.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, lo puedes hacer a través de somos@sannas.eu
SEDE:
Calle Ferraz, 56, Edificio Triple
28008, Madrid
Técnicas y funcionales: google.com (CONSENT):Rastreador de consentimiento de cookies de Google // sannas.eu (_gat_gtag_): Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web.
Analíticas: sannas.eu (_ga): Utiliza para identificar a los usuarios. // sannas.eu (_gid): Utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad. // google.com (NID): Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google.