Hasta ahora, la herramienta ideal para medir la salud de una empresa es el Balance Económico. Hay otras, como la Cuenta de pérdidas y ganancias o el estado de Tesorería, que ayudan a hacer una foto del momento de la empresa y aportan información para prever el futuro y ayudar a la toma de decisiones. Pero la salud de la empresa la determina el balance. Con él se puede valorar la empresa en términos globales, sabiendo los fondos propios, las deudas a corto y a largo plazo, la proporción de gastos en fijos y variables, etc., de modo que no sea un simple análisis de coyuntura.
Sin embargo, este Balance es exclusivamente económico. Lógico, me podría argumentar cualquiera. Si la empresa es un instrumento para generar actividad económica, ¿por qué no vamos a aplicar herramientas exclusivamente económicas a la hora de medir sus resultados? Ahí radica el error, porque una empresa es mucho más que la actividad económica que genera medida en €.
La empresa tiene una función social reconocida por el ordenamiento jurídico. La libertad de empresa de la que habla la Constitución Española no está por encima de los derechos de sus trabajadores, la normativa ambiental o las obligaciones fiscales. La empresa es un instrumento básico para la generación de riqueza, pero también para su redistribución y para la vertebración social.
Y cuando una empresa no cumple estas funciones es que algo no funciona. Una empresa influye y es influida por su entorno, determina gran parte de la vida de la gente que está a su alrededor seas empresario, trabajador, proveedor, socio o cliente, y sobre todo, tiene un impacto en el medio en el que actúa sea cual sea su actividad y su tamaño.
Entonces, ¿cómo no vamos a incorporar un Balance Social y un Balance Ecológico para medir la salud de una empresa?
Esta es la intención de SANNAS y de sus empresas asociadas. Promover la introducción de criterios y herramientas para que las empresas puedan medir su Triple Balance. Es un camino largo y difícil, pero apasionante. Y lo estamos recorriendo juntas, sin dogmatismos ni juicios, cada una a su ritmo y apoyándose en el resto, pero con la vocación de que en un futuro muy cercano podamos mostrarlo al mundo con la misma naturalidad con la que ahora mostramos nuestro balance económico.
Paco Romero. Lógica’eco. Presidente de SANNAS.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, lo puedes hacer a través de somos@sannas.eu
SEDE:
Calle Ferraz, 56, Edificio Triple
28008, Madrid
Técnicas y funcionales: google.com (CONSENT):Rastreador de consentimiento de cookies de Google // sannas.eu (_gat_gtag_): Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web.
Analíticas: sannas.eu (_ga): Utiliza para identificar a los usuarios. // sannas.eu (_gid): Utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad. // google.com (NID): Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google.