sAtt

Jun 24, 2015 Category: arquitectura, vivienda y construcción

PROYECTOS ARQUITECTURA Desarrollamos proyectos de arquitectura basados en conceptos ecológicos y sociales. Damos mucha importancia al proceso, hablamos de “proyectar escuchando” como principio de la Arquitectura Abierta porque consideramos necesario hacer partícipes a los usuarios de los procesos de codiseño. En sAtt cada proyecto es diferente porque cada cliente y cada lugar son diferentes.

DISEÑO PARTICIPATIVO Trabajamos con una metodología participativa y abierta donde codiseñamos cada proyecto a través de una serie de ventanas de participación oportunas para cada proceso. El proceso de arquitectura abierta trata de construir un proceso de definición del proyecto arquitectónico donde la economía, el diseño de servicio, la ecología, y la arquitectura van de la mano en todo momento.

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Facilitamos procesos de grupo para el codiseño consensuado de estrategias para viviendas colectivas, cohousing o cualquier objetivo colectivo relacionado con la arquitectura y el urbanismo. Para ello utilizamos diferentes técnicas de construcción colectiva como el “Design Thinking”, y“Lego Serious play”.

CONSULTORÍA SOSTENIBILIDAD Empezamos en el año 2001 a trabajar en temas de arquitectura ecológica y sostenibilidad. Acompañamos a otros equipos en el planteamiento ecológico de los proyectos. Desde una perspectiva de la estrategia, de la eficiencia, de los materiales, de la iluminación, o de la contaminación electromagnética es decir desde la complejidad de la sostenibilidad.

PROYECTOS COHOUSING Desarrollamos proyectos de cohousing donde las personas deciden cómo quieren vivir junto con otros. Cada uno mantiene su vivienda privada y además se establecen una serie de espacios comunes y un nivel de sostenibilidad aplicada al edificio. Ambos aspectos decididos siempre por la comunidad. Nosotros desarrollamos la metodología del proceso social con sus ventanas de participación y el proyecto técnico de arquitectura.

ENSEÑANZA FORMACIÓN Damos clases en diferentes instituciones, Colegios de Arquitectos, Instituto Ecohabitar, Escuelas y Universidades, además podemos realizar diferentes cursos a medida.

IDENTIDAD ARQUITECTURAS Hay tres elementos que hoy en día son inseparables y que procuramos cocinar conjuntamente para que el resultado sea lo más coherente y coordinado. Estos 3 elementos construyen el proyecto y la comunidad asociada a cada proyecto. Nos referimos a LA IDENTIDAD (marca, relato, libro de estilo, videos, gráfica, etc..), al ESPACIO DIGITAL (tecnología, comunidad, web, app, etc..) y LA ARQUITECTURA (el espacio físico).

CONFERENCIAS CONGRESOS

• Ecología social y medioambiental en la arquitectura de sAtt.
• La vivienda modular, industrializada, ecológica y de CÓDIGO ABIERTO.
• Tecnologías de la participación y metodología COHOUSING.
• Complejidad y transversalidad en la sostenibilidad.
• Ecología y procomún. ECÓMETRO.
• La construcción de lo común desde lo digital.

CERTIFICACIÓN ECÓMETRO Evaluamos los proyectos con las diferentes herramientas desarrolladas por el ECÓMETRO que miden y visualizan los impactos de la arquitectura y el urbanismo sobre los Ecosistemas, la Tierra y la Salud Humana. También hacemos Análisis de Ciclo de Vida (ACV) sobre los proyectos de arquitectura para buscar las soluciones que menos impactan en el entorno.

PROYECTOS PASSIVHAUS Realizamos proyectos bajo los criterios de la certificación alemana Passivhaus, que persigue realizar edificios con el menor gasto de energía posible. A partir de 2020 será obligatorio que todos los edificios sean de Energía Casi Nula un concepto que se definirá cercano al Passivhaus y que limitará mucho el consumo energético de los edificios.

CERTIFICACIÓN BREEAM El sistema BREEAM es una de las certificaciones medioambientales más importantes del mundo y estamos especializados en su implementación en los proyectos de arquitectura así como su justificación para conseguir la certificación. La incorporación de certificaciones medioambientales justifica la correcta aplicación de medidas ecológicas en los edificio